miércoles, 5 de diciembre de 2012

Cartel publicitario



"EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS"

El cortometraje del año 2009 dirigido por Joshua Weigel y protagonizado por el mexicano Eduardo Verástegui junto con el australiano Nick Vujicic. Gano el primer premio del concurso de cortos “The Doorpost Film Project”. El premio, de 100.000 dólares, reconoce la aportación del corto a la promoción de valores como la esperanza y la dignidad humana.

El actor principal: Nick Vujicic. Es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades.
En una caravana, un niño pequeño ve un cartel sobre un circo de "Freaks" y le pide a sus acompañantes verlo. Cuando llegan, dos de los acompañantes del niño deciden entrar para ver el espectáculo. En él había todo tipo de personas con talentos extraños, como la mujer barbuda, una mujer mas gorda del mundo, etc. pero el que más le llamó la atención fue Will, un hombre al que le faltaban todas las extremidades de su cuerpo. Él decide unirse a ellos, a su circo llamado "Circo de la Mariposa", ese circo era diferente a aquel del que venía Will, no era un circo de fenómenos extraños, sino de gente que era capaz de hacer cosas magníficas y bellas para que cualquiera que los viese se sintiera feliz...
Personajes principales: Will, Mendez.
Locaciones: Circo de fenómenos, Circo de las mariposas, Lago, Casas de bajos recursos, Montes.
Tiempo: Presente
Objetos Representativos: Mariposa Monarca, Camioneta.
Relaciones: Will - Mendez , Will - Dueño del circo de fenómenos.
Significado de locaciones:
1) Circo de fenómenos: lugar de encuentro entre personajes.
2) Circo de las mariposas: lugar de felicidad y amistad entre personas.
3) Lago: lugar de descubrimiento.
4) Casas de bajos recursos: Lugar de reflexión sobre quien eres y que puedes hacer.
5) Montes: Lugar de aceptación y felicidad por lo que eres así como de a donde te diriges.
Cartel propagandístico:

Significado geométrico

Lectura de un personaje Significado geométrico


Éstos refrecos reconocidos en México, las botellas están conformadas por figuras geométricas las cuales dan a entender distintas cosas, si marcáramos los refrescos se verían algo así.


Análisis de un cuento


Personality 

El ver morir a mi padre de esquizofrenia hizo que me convirtiera en científico y reflexionara… Imagina poder cambiar la personalidad de los humanos, así las enfermedades mentales desaparecerían fue así que inicié con mis experimentos hasta que lo conseguí, un chip al que llame "Personality". Ahora solo faltaban dos personas que sirvieran como experimento, las dos con personalidades sumamente distintas.  ¿Donde conseguir a las dos personas que se prestaran a cambiar su personalidad?

En una preparatoria, los jóvenes desean mejorar sus relaciones interpersonales siendo así me dirigí a observar para poder seleccionar a individuos. Después de horas de observación, encontré a mi primer persona de experimento, Cesar un joven bien parecido, alto, cabello chino pero obscuro, siempre rodeado de personas y bien vestido. El fue al primero que le puse el "Personality" pues a pesar de su popularidad tenía problemas con sus padres por lo mismo. 

Mi segunda persona de experimento era Claudia, una chica tímida, sin amigos, pero con buena relación con sus familiares, ella fue la segunda persona que le implante el "Personality". Conforme pasaron los días discretamente los estuve observando para ver como se modificaba su comportamiento con las personas que los rodeaban. 

Primero estaba Cesar quien después de dos días el chip hacía que aun fuera popular, pero ahora era amigable con todos incluso con aquellas personas a las que solía tratar mal, por otro lado Claudia tuvo un cambio inmediato, la timidez desapareció por completo, todo el mundo notaba su cambio.  
 
Para los siguientes días Cesar comenzó a cambiar de ser amigable a risueño, pues se reía de todo incluso en los malos momentos, Claudia por otro lado seguía igual, entrando la semana dos, Cesar comenzó a interesarse por estudiar, pero al no obtener resultados que esperaba paso de risueño a melancólico, la que me asombraba era Claudia, pues cada día se volvía más popular a tal grado que remplazo a Cesar. 

Un día recibí una llamada de Claudia sonaba muy mal, pues al parecer Cesar la había atacado por estar con sus amigos y así es como paso de melancólico a violento, esto se estaba saliendo de control, así que por el bien de la sociedad y de el, decidí sedarlo e ir al laboratorio a quitarle el "Personality", como era de esperarse, la anestesia le paso después de que le quite el chip, pero ya había causado daños irreversibles en él. 

Mientras modificaba el "Personality", Cesar, llego por atrás y comenzó a ahorcarme con una fuerza impresionante, me falto el aire, así, caí muerto. Se preguntarán ¿y Cesar? bueno, sigue libre buscando a su próxima víctima, quien sabe… el siguiente podrías ser tú. 

TITULO: Personality 
AUTOR: Ivonne De la Torre 
CONTENIDO: Social 
PUBLICO: jóvenes 
ACTORES: 
A1) Científico 
A2) Chip de personalidad 
A3) Padre del científico 
A4) Científico 
A5) Claudia 
A6) Cesar 
ESPECIALIZACION: No específica 
TIEMPO: Presente 
FIGURATIVIZACION: alto, cabello chino pero obscuro, siempre rodeado de personas y bien vestido. 
ROL TEMATICO: múltiples 

EN=F/ver morir/(Cientifico) 
2. EN=F/hizo que me convirtiera/ (Científico) 
3. EN=F/Imagina poder cambiar/ (Cientifico) 
4. EN=F/inicié con mis experimentos/ (Científico) 
5. EN=F/desean mejorar/ (Adolescentes) 
6. EN=F/me dirigí a observar/ (Cientifico) 
7. EN=F/encontré a mi primer persona/ (Cientifico) 
8. EN=Q/fue al primero/ (Cesar) 
9. EN=Q/fue la segunda persona/ (Claudia) 
10. EN=F/estuve observando/ (Cientifico) 
11. EN=Q/estaba Cesar/ (Científico) 
12. EN=F/hacía que aun fuera/ (Cesar) 
13. EN=Q/era amigable con todos/ (Cesar) 
14. EN=F/tuvo un cambio inmediato/(Claudia) 
15. EN=F/notaba su cambio/ (Claudia) 
16. EN=F/comenzó a cambiar/ (Cesar) 
17. EN=F/seguía igual/ (Claudia) 
18. EN=F/comenzó a interesarse por estudiar/ (Cesar) 
19. EN=F/volvía más popular/ (Claudia) 
20. EN=F/recibí una llamada/ (Cientifico) 
21. EN=F/sonaba muy mal/ (Claudia) 
22. EN=Q/estar con sus amigos / (Claudia) 
23. EN=F/estaba saliendo de control/ (Cesar) 
24. EN=F/decidí sedarlo/ (Cientifico) 
25. EN=F/era de esperarse/ (Cientifico) 
26. EN=F/había causado daños/ (Cesar) 
27. EN=F/llego por atrás/ (Cesar) 
28. EN=F/comenzó a ahorcarme/(Cientifico) 
29. EN=F/caí muerto/ (Científico) 
30. EN=F/buscando a su próxima víctima/ (Cesar)

TOTAL DE ENUNCIADOS DEL CIENTIFICO: 13 
• EN=F/ver morir/(Científico)  
• EN=F/hizo que me convirtiera/ (Científico)  
• EN=F/Imagina poder cambiar/ (Científico)  
• EN=F/inicié con mis experimentos/ (Científico) 
• EN=F/me dirigí a observar/ (Científico)  
• EN=F/encontré a mi primer persona/ (Científico)  
• EN=F/estuve observando/ (Científico)  
• EN=Q/estaba Cesar/ (Científico)  
• EN=F/recibí una llamada/ (Científico) 
• EN=F/decidí sedarlo/ (Científico)  
• EN=F/era de esperarse/ (Científico)  
• EN=F/comenzó a ahorcarme/(Científico)  
• EN=F/caí muerto/ (Científico) 

TOTAL DE ENUNCIADOS DE CESAR: 10 
• EN=F/desean mejorar/ (Cesar)  
• EN=Q/fue al primero/ (Cesar) 
• EN=F/hacía que aun fuera/ (Cesar)  
• EN=Q/era amigable con todos/ (Cesar)  
• EN=F/comenzó a cambiar/ (Cesar)  
• EN=F/comenzó a interesarse por estudiar/ (Cesar) 
• EN=F/estaba saliendo de control/ (Cesar) 
• EN=F/había causado daños/ (Cesar)  
• EN=F/llego por atrás/ (Cesar)  
• EN=F/buscando a su próxima víctima/ (Cesar)

TOTAL DE ENUNCIADOS DE CLAUDIA: 7 
• EN=Q/fue la segunda persona/ (Claudia) 
• EN=F/tuvo un cambio inmediato/(Claudia)  
• EN=F/notaba su cambio/ (Claudia)  
• EN=F/seguía igual/ (Claudia) 
• EN=F/volvía más popular/ (Claudia) 
• EN=F/sonaba muy mal/ (Claudia)  
• EN=Q/estar con sus amigos / (Claudia)  
El total de enunciados es de 30 
De los 30 enunciados, 5 son enunciados de predicado cualitativos y 25 con enunciados de predicado funcional.

El total de enunciados en los que el científico es el actante es de 13, de estos, 1 es de enunciado cualitativo y 12 de enunciado funcional. 

El total de enunciados de Cesar es de 10, de los cuáles 2 son con predicado copulativo y 8 de enunciado funcional. 

El total de enunciados de Claudia es de 7, de los cuáles 2 son con predicado copulativo y 5 son con predicado funcional. 

ACTALIZACION DE LOS ACTORES: 
A1=Sujeto..........Científico 
A2=Objeto..........Chip de personalidad 
A3=Destinador..........Padre del científico 
A4=Destinatario..........Científico 
A5=Ayudante..........Claudia 
A6=Oponente..........Cesar 

Si la perspectiva se analiza desde el punto de vista del científico se encuentra que él es el sujeto A1 y su objeto A2 es curar la esquizofrenia, el principal destinador A3 de la historia es el científico dejando como el destinatario A4 al padre de este quien es el que le causa la impresión por su enfermedad, ante esto y su creación del Chip, tiene como ayudante A5 a Claudia quien le avisa del estado de Cesar quien al verse afectado por el experimento se convierte en su oponente A6.  


Estado Inicial
El ver morir a mi padre. S1VO

Adquisición de la cualidad modal
hizo que me convirtiera en científico. Sx⇒{(S1VOms)(S1Oms)}

cambiar la personalidad de los humanos. SxOmp

las enfermedades mentales desaparecerían. S1OS2

dos personas que sirvieran como experimento. Sx(S3)

los jóvenes desean mejorar sus relaciones interpersonales. SxOmq

a pesar de su popularidad tenía problemas. S1OmpS1O

con buena relación con sus familiares. S2OmpS2Omp

ver como se modificaba su comportamiento. SxOmp

Claudia tuvo un cambio inmediato. Sx{(S1Omp)}

Cesar comenzó a cambiar de ser amigable a risueño. (S1Omq)→(S1VOmq)

se volvía más popular a tal grado que remplazo a Cesar. S1OS2O

decidí sedarlo e ir al laboratorio a quitarle el "Personality". S2OmpS1Omp

ya había causado daños irreversibles en él. S2Omp

me falto el aire, así, caí muerto. S1OS2O

Estado final
S1Os2O


La verdadera escéncia de un Video clip


Análisis Triádico
La verdadera esencia de un video clip


Ivonne De la Torre

Relaciones Públicas

RESUMEN
En el siguiente trabajo se presentan algunos fotogramas del video clip del grupo musical Reik, específicamente de su canción “Tu mirada” se analizara cada uno por medio de la técnica de Triada, mencionando el objeto, el representante y el interpretante.

SUMMARY
n the following work they present some stills of the video paper clip of the musical group Reik, specifically of his song " Your look " each one was analyzed by means of the technology of Triad, mentioning the object, the representative and the interpretante.

Palabras Clave:
Objeto, Representante, Interpretante, Mujer, Seducción

Key words:
Object, Representative, Interpretante, Woman, Seduction.

Marco Conceptual:
Objeto: Es referido a que elemento aparece en la imagen.
Representante: Es referido a quien es referido ese objeto
Interpretante: Es referido a como se representa el objeto
Mujer: Persona que es la causante de ciertas emociones
Seducción: Acto de persuadir a alguien, en éste caso a los hombres.

Tú mirada” – Reik





La primera imagen se muestra a una mujer la cuál es nuestro objeto, ésta se representa como una modelo la cuál es interpretada como muy atractiva tomando como referencia la parte de la canción que se posiciona en éste fotograma.




En la segunda imagen se muestran unos labios, los cuales se indican que son de una mujer por el color que se presenta en éstos dando la interpretación de ser sensuales, gracias a que va acompañado por la letra de la canción.



En la tercera imagen se presenta como objeto al ojo que en éste caso representa a la mirada que viene siendo de una mujer y tomando en cuenta la letra que acompaña a la imagen podemos definir que es seductora.


En la cuarta imagen encontramos que nuestro objeto es nuevamente un ojo que representa a la mirada de una mujer con la cuál seduce, esto lleva en conjunto a la letra de la canción que esta posicionada con la imagen.


Con la quinta imagen podemos ver que nuestro objeto es una mujer la cual esta representada como una modelo la cual es atractiva por la forma de su rostro más que nada, tomando en cuenta la letra del video clip.



En la sexta imagen no se distingue muy bien pero lo que vemos es a través de un lente de una cámara donde podemos ver el ojo que representa la miada de la mujer llamativa pero imposible se captar según la letra de la canción.


En nuestra última imagen tenemos a la silueta de un hombre que se representa como enamorado gracias a la letra de la canción y por lo tanto solitario por el lugar en el que se encuentra así como por el juego de luces viendo como principal la foto de la modelo de la que esta enamorado.

Conclusión:
El video musical esta basado en las miradas de las mujeres las cuales llevan a la seducción y atracción de los hombres, dando como consecuencia el enamoramiento de éstos, las mujeres que aparecen son modelos por lo que podemos ver que el hombre común las ve como “imposibles”, como podemos notarlo con el fotograma 6, al igual remarca que las mujeres que todo el mundo ve como perfectas por ser modelos, lo que en verdad induce a la seducción es la forma de controlar sus miradas y labios a la hora de mostrarse frente a una cámara y el resultado de ésta.






En proceso de un cartel propagandistico


TECNICAS VISUALES
En proceso de un cartel publicitario












Ivonne De la Torre
Relaciones Públicas

RESUMEN
En el siguiente trabajo se presentarán las técnicas visuales con sus respectivos ejemplos, dando lugar al análisis de un cortometraje en éste caso llamado "El circo de las mariposas" creando al final de éste trabajo un cartel publicitario.

ABSTRACK
In the following work they will present the visual technologies with his respective examples, giving place to the analysis of a short in this one so called case " The circus of the butterflies " creating at the end of this one I work an advertising cartel.

PALABRAS CLAVE
Elementos, Circo, Frase

KEYWORDS
Element, circus, phrase

PRESENTACION DE TECNICAS VISUALES

Equilibrio.
Se presentan elementos que estructuran una imagen con base en una estrategia de diseño en la que hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pasos.

Inestabilidad.
Establece una ruptura con el equilibrio, presentado composiciones más inesperadas, repentinas, provocadoras e inquietantes.

Simetría.
Es un equilibrio axial. Cada unidad situada a un lado de la línea central del plano.

Regularidad.
Se logra mediante la presentación secuencial y uniforme de elementos.

Irregularidad.
Tipo de composición que aparentemente no se sujeta a ningún plan, lo cual permite realizar lo inesperado.

Simplicidad.
Presentar una imagen estructurada a partir de las formas elementales directas y simples, sin complicaciones secundarias.

Complejidad.
Aparecen numerosas unidades visuales y relaciones entre ellas. Esto hace más difícil la interpretación y el reconocimiento de lo que se quiere significar.

Unidad.
Se presenta un equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad, que es perceptible visualmente.

Fragmentación
Se presenta una descomposición en partes de la realidad que se quiere proyectar. Aun que se relacionan tienen un carácter individual.

Economía
Se desarrolla en una imagen cuando ella se construye a partir de la utilización de unidades mínimas mediante este recurso se realiza lo esencial de una figura utilizando pocos trazos.

Profusión
Su composición es recargada a través de la integración al campo visual de una gran cantidad de detalles.

Actividad
Sirve para generar una sensación de movimiento.

Pasividad
Se percibe en condiciones de reposo, con tendencia a la presentación estática.

Transparencia.
Se presenta un detalle visual a través del cual es posible ver otro en el fondo. 

Opacidad.
Se desarrolla como detalle visual que impide a una técnica de bloqueo parcial de una imagen por otra.

Plana.
Los elementos visuales aparecen sobre un fondo de color homogéneo que no sugiere profundidad.

Profundidad
Se recurre a las leyes de la perspectiva o bien al contraste, es posible percibir la sensación de profundidad.